LIBROS PUBLICADOS

No todas las violencias son bullying...pero todas nos dañan
  "Tipos, modalidades y formas de violencia"
 
 
 
 
No todas las violencias son bullying...pero todas nos dañan

El problema no es llamar bullying a toda manifestación de violencia en cualquier espacio social, sino atender todas las violencias como si fueran bullying. 
Irma Isabel Salazar Mastache

No todas las violencias son bullying…pero todas nos dañan,  es una propuesta que se hace desde otra mirada, por lo que se convierte en pionera en los estudios para la paz. La investigación reconoce que no todas las violencias escolares son bullying; que existen otras violencias al interior de la escuela entre estudiantes y docentes; se analizan las violencias desde la perspectiva teórica, metodológica y conceptual de la interculturalidad para la paz; se reflexiona sobre las perspectivas de paz desde la óptica de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por su sigla en inglés) y el UNICEF; finalmente se propone el reconocimiento a la diversidad cultural en el interior de cada aula de clases, al colocar como eje la aceptación de las diferencias y la formación desde la diferencia.
Es una obra escrita para docentes, investigadores temáticos, administradores de la educación y tutores de estudiantes, con la cual se logra advertir la confusión que existe al llamar a todo tipo de violencia (escolar y no escolar) bullying. Por medio de su lectura, se logra comprender que existen violencias diversas, por lo que no todas se previenen o solucionan de la misma forma; además, las estrategias utilizadas en la resolución o prevención de violencias escolares deben ser estrategias pacíficas que no impongan ni quebranten los derechos de estudiantes y docentes, y que construyan escenarios de convivencia pacífica duraderos.


ISBN: 978-607-00-5646-8. 
D.R. © Irma Isabel Salazar Mastache
Publicado en 2019. 
Informes: mastacheirma@yahoo.com.mx


CONFLICTOS
Pensares, Interculturalidad para la Paz y Gestión en ambientes escolares
http://eaa.com.ve/Editorial/libro3-345-02.html
“Tú decides si gestionas tus conflictos de manera pacífica o violenta”.
Irma Isabel Salazar Mastache

El libro Conflictos, Pensares, Interculturalidad para la paz y Gestión pacífica en ambientes escolares, tiene como objetivo, exponer diferentes posturas conceptuales, teóricas y metodológicas en torno al estudio de los conflictos (en pensamiento eurocéntrico y latino); para después, proponer alternativas que ayuden en el proceso de gestión pacífica y construcción de escenarios de paz escolar. Con el propósito de sumarse a la construcción de una cultura de paz integral y duradera que se viene gestando en América Latina, de manera concreta, en su vertiente de interculturalidad para la paz y gestión pacífica de conflictos escolares. La Paz Integral es el eje de todo el texto, además de ser el fundamento metodológico, de las propuestas de gestión pacífica, integral y duradera que se hacen en el escrito. Desde este enfoque metodológico, la presente obra: hace un breve recorrido por algunas de las principales posturas eurocéntricas y latinas en torno a los estudios de conflictos. De manera concreta los conflictos escolares. Reflexiona algunos de los principales modelos utilizados en el ejercicio de “resolución de conflictos”. Expone las diferentes expresiones de conflictos, inmersos en las personas que conforma la comunidad educativa. Reflexiona a la interculturalidad para la paz en dos dimensiones: como estudio, para comprender la diversidad cultural inmersa en los ambientes escolares; y como práctica, que ayuda a aprender, a enseñar y a convivir desde la diferencia sin hacer uso de la violencia. Propone algunas formas pacíficas para la gestión de conflictos escolares, y reflexiona en torno de la espiral violenta y pacífica del conflicto escolar. Todo ello, para vivir los conflictos cotidianos como una oportunidad de aprendizaje desde la diferencia y para la diferencia.

ISBN: 978-980-7844-08-6 
D.R. © Irma Isabel Salazar Mastache
Publicado en 2018. 
Informes: mastacheirma@yahoo.com.mx
Link para descargar libro. http://eaa.com.ve/Editorial/libro3-345-02.html





Paz, Conflictos y Ciudadanía en estudiantes de secundaria

El libro Paz, conflictos y ciudadanía en estudiantes de secundaria, reflexiona sobre la problemática de las agresiones en la escuela secundaria. Trata lo relacionado con la inclusión del civismo; y plantea las alternativas de vida que tienen los estudiantes frente a las agresiones a través de la tolerancia, la igualdad, el respeto intercultural y la no violencia, producto de una educación para la paz, que debe ser incluida de manera transversal en el proceso de formación básica de los jóvenes de secundaria. El texto propone promover una Educación para la Paz que tenga presente el reconocimiento y el respeto a la diversidad cultural y escolar, para permitir que los alumnos conozcan sus derechos y reconozcan los derechos de los otros como una vía de transformación de conflictos en relaciones pacíficas.

ISBN: 978-3-8454-9025-0 Publicado en 2010.    Informes: mastacheirma@yahoo.com.mx


Bullyingnario.
Glosario de términos sobre violencia escolar y convivencia pacífica
El glosario de términos sobre violencias escolar y convivencia pacífica reúne los principales conceptos en trono de las violencias, agresiones y convivencias pacíficas, por lo que se convierte en una alternativa para el uso correcto de dicha terminología. Sirve como instrumento de consulta para la comunidad educativa, y especialistas temáticos. Incluye conceptos comunes, jurídicos, psicológicos, sociológicos y cibertérminos, escritos en español e inglés. Para su consulta, se divide en dos apartados, en el primero se abordan los conceptos de violencia y agresión; en el segundo apartado los términos que se engloban en la convivencia pacífica. Se considera un texto que puede extenderse conforme la realidad lo requiera. 
 
ISBN:978-607-00-6656-6 Publicado en 2013. Informes: mastacheirma@yahoo.com.mx